Vigente desde el 1 de enero de 2025
ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PODEMOS USAR Y DIVULGAR SU INFORMACIÓN MÉDICA. ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PUEDE ACCEDER A ESTA INFORMACIÓN. LÉALO DETENIDAMENTE.
Seguiremos los términos de este Aviso de prácticas de privacidad. Nos reservamos el derecho de modificarlo y de aplicar los nuevos términos a la información de salud que tengamos. Si tenemos que hacer cambios, se lo informaremos. También le diremos dónde puede consultar el nuevo aviso en nuestro sitio web. Si usted lo solicita, le enviaremos una copia.
Si usted tiene la edad y la capacidad necesarias para autorizar servicios confidenciales, no necesita la autorización de otro miembro para acceder a dichos servicios, ni para que su médico nos solicite el pago. Puede consultar más información sobre servicios confidenciales en la sección "Atención sensible" del manual para miembros.
¿Cuál es el propósito de este aviso?
Kern Family Health Care (KFHC) está obligada a mantener la confidencialidad de su información de salud. También debemos informarle cómo protegemos dicha información de salud protegida (PHI).
¿Cómo protege KFHC mi privacidad y mis datos?
KFHC cuenta con políticas y procedimientos que resguardan la información oral, escrita y electrónica sobre usted en toda nuestra organización. Estas políticas también contemplan información sobre su raza, etnia, idioma, identidad de género y orientación sexual. Estas políticas detallan cómo protegemos sus datos. También indican cómo pueden utilizarse y cómo no deben utilizarse. Algunas de las medidas que adoptamos para proteger su información incluyen:
- Reglas sobre quién puede acceder a su información
- Métodos seguros para almacenar datos en papel y formato digital
- Uso de credenciales de identificación y accesos informáticos
- Seguridad en nuestras instalaciones
- Capacitación continua de nuestro equipo
- Y muchas otras
¿Cómo utiliza KFHC la información sobre mi raza/etnia, idioma, identidad de género y orientación sexual?
Podemos utilizar estos datos para:
- Analizar diferencias en la atención médica
- Diseñar programas especiales
- Crear comunicaciones
- Informar a proveedores sobre necesidades idiomáticas y pronombres
- Mejorar la atención clínica
KFHC no utilizará estos datos para:
- Decisiones sobre cobertura o beneficios
- Evaluación de riesgos
¿Cómo usa y comparte KFHC mi información de salud?
KFHC conserva registros médicos sobre usted, tales como:
- Historial de reclamaciones
- Inscripción a KFHC
- Administración de cuidados médicos
- Solicitudes de autorización para ciertos servicios de atención médica
Utilizamos y compartimos esta información con terceros para:
- Tratamientos. KFHC usa su información de salud para organizar y coordinar su atención médica. Por ejemplo, compartimos datos con hospitales o médicos para facilitar la prestación de servicios.
- Pagos. KFHC usa y comparte su información de salud para pagar por la atención que usted recibe. Por ejemplo, les decimos a los proveedores que usted es un miembro de KFHC y les informamos sobre sus beneficios.
- Operaciones relativas a la atención médica. KFHC usa y comparte su información de salud en actividades que nos ayudan a gestionar nuestro plan de salud. Por ejemplo, analizamos los datos de reclamaciones con fines de calidad.
- Contratistas. Compartimos información de salud con terceros que colaboran en las tareas antes mencionadas. Antes de hacerlo, formalizamos acuerdos que garantizan la protección de sus datos. Por ejemplo, podríamos facilitar cierta información a la empresa que organiza traslados para su atención.
- Comunicación con usted. Es posible que le llamemos, enviemos mensajes o cartas para recordarle una consulta. O para brindarle información sobre su atención médica. También podemos contactarle para hablarle sobre otros servicios de salud.
¿Otras personas que colaboran en mi atención pueden acceder a mi información?
Sí, si lo consideramos necesario, podemos facilitar información médica a un familiar o amigo que colabore en su cuidado. También lo haremos si usted nos ha autorizado. Podemos informarles sobre sus fechas de inscripción o de pagos que hicimos por su atención.
- Cuando alguien nos presenta pruebas de que está autorizado para acceder a su información de salud, como un poder notarial o una designación de tutoría
- Si usted no puede otorgar su permiso. Por ejemplo, si se encuentra inconsciente, podemos compartir su información si consideramos que es lo mejor para usted
- También lo haremos si ayuda a reducir una amenaza grave para su salud
¿Existe alguna posibilidad de que mi información de salud sea divulgada sin mi permiso?
Sí, podemos compartir la información de salud sin su consentimiento. Podemos compartir su información de salud por los motivos que ya hemos mencionado. También podemos divulgarla a organismos estatales o federales, como así también en otras situaciones exigidas por ley. Por este motivo, antes de hacerlo, debemos cumplir ciertas condiciones. Puede consultar más información en el siguiente sitio web:
www.hhs.gov/ocr/privacy/hipaa/understanding/consumers/index.html.
Podemos estar obligados o autorizados a compartir información de salud sin su consentimiento en los siguientes casos:
- Por disposición legal.
- Para proteger la salud y seguridad pública, como la prevención de enfermedades, el retiro de productos del mercado o en caso de sospecha de abuso, negligencia o violencia doméstica.
- Para investigaciones médicas.
- En respuesta a solicitudes de donación de órganos o tejidos.
- Para colaborar con médicos forenses o directores de funerarias.
- Con agencias responsables de auditorías.
- Ante órdenes judiciales o situaciones de posible fraude.
¿Existen casos en los que mi PHI no es divulgada?
Respetamos leyes que limitan el uso o divulgación de su información. Por ejemplo, existen normas especiales que regulan la divulgación de información de salud sobre:
- Diagnóstico de VIH/SIDA
- Salud mental
- Notas de psicoterapia
- Discapacidades del desarrollo
- Servicios relacionados con drogas y alcohol
No permitiremos la venta, divulgación ni otros usos de su información de salud sin su consentimiento previo por escrito.
¿Qué derechos tengo por ser miembro de Kern Family Health Care?
Por ser miembro de KFHC tiene los siguientes derechos:
- Tiene derecho a que le informemos si se ha producido una violación o si no hemos cumplido con las leyes.
- Tiene derecho a solicitarnos que limitemos la forma en que usamos o compartimos su información de salud. KFHC no está obligada a aceptar dicha solicitud. Podemos negarnos si consideramos que podría afectar su atención médica.
- Tiene derecho a pedirnos que usemos o compartamos su información de una manera diferente a lo establecido en este aviso. Tiene derecho a cambiar de opinión notificándonos por escrito.
- Tiene derecho a solicitarnos que compartamos información con familiares, amistades u otras personas que colaboren con su atención.
- Tiene derecho a compartir su información de salud si necesita ayuda como consecuencia de una catástrofe.
- Tiene derecho a pedirnos que nos comuniquemos con usted para las campañas de recaudación de fondos.
- Tiene derecho a solicitarnos que nos comuniquemos con usted exclusivamente por correo, o a otra dirección, o por teléfono. Estamos obligados a aceptar si usted nos indica que podría estar en peligro en caso de no hacerlo.
- Tiene derecho a consultar o recibir una copia de los registros que KFHC conserva sobre usted. Debe presentar una solicitud por escrito. Le responderemos en un plazo de 30 días. Si sus registros se encuentran en otra ubicación, necesitamos hasta 60 días para emitir una respuesta. Podemos cobrar un cargo por la copia de los registros. KFHC también puede rechazar su solicitud. En ese caso, le enviaremos una carta explicando el motivo. Usted tiene derecho a presentar una apelación si rechazamos su pedido.
- Si considera que la información contenida en nuestros registros es incorrecta, tiene derecho a solicitarnos que la modifiquemos. Podemos rechazar su solicitud. Si rechazamos su solicitud, se le informará el motivo por escrito dentro de los 30 días. Si no aceptamos el cambio, usted tiene derecho a enviar una declaración para agregar a su expediente.
- Tiene derecho a recibir un informe sobre cualquier divulgación excepcional de su información de salud que hayamos hecho. Puede solicitarnos un informe de hasta seis años previos a la fecha del pedido. Existen algunas limitaciones.
Por ejemplo, no conservamos registros de: - Información compartida con su consentimiento
- Información compartida con fines de tratamiento, pago o para llevar adelante operaciones del plan de salud de KFHC
- Información compartida con usted
- Otros tipos de divulgaciones.
KFHC no conserva copias completas de todos sus expedientes médicos. Si desea consultar, obtener una copia o solicitar cambios en sus expedientes médicos, le recomendamos comunicarse primero con su proveedor.
¿Cómo puedo ejercer estos derechos?
Puede acceder a cualquiera de sus derechos enviando una carta al encargado de privacidad a la dirección que se indica más abajo. Para recibir ayuda, llámenos al número telefónico proporcionado.
¿Cómo puedo presentar una queja si se vulneran mis derechos de privacidad?
Tiene derecho a presentar una queja a nuestro encargado de privacidad. También puede presentar una queja al secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
KFHC no tomará ninguna represalia por la queja que presente. Presentar una queja no afectará los servicios de atención médica que usted recibe ni sus beneficios.
Comuníquese con KFHC a la siguiente dirección:
Encargado de privacidad
Kern Family Health Care
2900 Buck Owens Blvd
Bakersfield, CA 93308
1.661.632.1590 (Bakersfield) o 1.800.391.2000 (fuera de Bakersfield) TTY 711
Comuníquese con el Departamento de Servicios de atención médica de California a la siguiente dirección:
DHCS Privacy Officer
1501 Capitol Avenue - MS0010
P.O. Box 997413
Sacramento, CA 95899-7413
1.916.445.4656
1.866.866.0602
privacyofficer@dhcs.ca.gov
Comuníquese con secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos a la siguiente dirección:
Secretary of Health and Human Services, Office for Civil Rights
200 Independence Avenue SW
Room 509F, HHH Building
Washington, DC 20201
1.877.696.6775
Presentar una queja en virtud de la HIPAA | HHS.gov
https://www.dhcs.ca.gov/formsandpubs/laws/priv/Documents/Notice-of-Privacy-Practices-English.pdf.